derechos y deberes de los usuarios

Los derechos y deberes de los usuarios constituyen un pilar fundamental en la prestación de nuestros servicios, ya que establecen un marco normativo que garantiza tanto la protección individual como el bienestar colectivo. Por un lado, los derechos protegen al usuario al asegurar el acceso equitativo, la atención digna, la información transparente y la posibilidad de reclamar frente a irregularidades, lo cual fortalece la confianza y la participación activa de los ciudadanos. Por su parte, los deberes permiten que el sistema funcione de manera eficiente, equitativa y sostenible, ya que promueven el uso responsable de los recursos, el respeto a las normas establecidas, la colaboración con nuestro personal prestador de servicios y el cumplimiento de obligaciones. 

El autocuidado de la seguridad del paciente implica la participación activa, informada y responsable del usuario en su propio proceso asistencial, promoviendo la corresponsabilidad en la prevención de eventos adversos y la adherencia terapéutica. Este enfoque fortalece la autonomía del paciente, mejora la comunicación con el equipo de salud y constituye un componente esencial en los modelos de atención centrados en la persona, contribuyendo a una atención más segura, eficiente y de mayor calidad.

Autocuidado de la seguridad del paciente

Distintivos de Habilitación